"El proyecto "CREE Caminando Rumbo hacia una Educación Europea" está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de este blog es responsabilidad exclusiva del IES Baltasar Gracián y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida."

martes, 1 de marzo de 2022

Intensive English Course and CLIL for Teachers (día 2)

 Hemos comenzado el día con un par de actividades para trabajar vocabulario y para mejorar la comunicación. 

Partiendo de esta actividad, hemos profundizado en la tercera "C" (Gognition). Hemos empezado hablando de las 3 As, y después  de la Taxonomía de Bloom y sus diferentes niveles de actividades cognitivas. Después hemos trabajado la activación de los conocimientos previos, por medio de varias actividades prácticas, y por último hemos profundizado en el concepto de "scaffolding", en este caso aplicado a la introducción de nuevas ideas a través de organizadores gráficos.

Hemos visto cómo presentar las ideas fundamentales de diferentes tipos con varios tipos de organizadores y después hemos seleccionado uno que no usáramos habitualmente y lo hemos aplicado a algún contenido de nuestras clases (en mi caso he aplicado el diagrama de Venn a las características de la Música en el Renacimiento.


Por la tarde hemos tenido una pequeña visita a través de Dublín, donde la guía nos ha enseñado algunos lugares destacados y nos ha comentado historias sobre la Gran Hambruna del siglo XIX o las distintas revoluciones contra los ingleses.
Como por la mañana nos habían comentado que se podía escuchar música en la catedral de San Patricio nos hemos acercado y hemos escuchado la oración de la tarde (Evensong) de la iglesia anglicana con un coro mayoritariamente de niños, acompañado por un órgano, que ha interpretado diferentes oraciones y salmos. Miguel Ángel





No hay comentarios:

Publicar un comentario